REQUISITOS PARA OBTENER UN
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO DE CALIDAD
La corona del primer molar superior debe tener una inclinaciòn
de manera que la vertiente distal del reborde marginal distal ocluya sobre
la vertiente mesial del reborde marginal mesial del segundo molar inferior.
(Fig.3)
![](imagenes/tratamientoortodontico/Imagen3.jpg)
Fig.3 La relaciòn molar descrita por Andrews
requiere que el molar superior presente un mayor grado de inclinación
Llave 2: ANGULACIÒN MESIODISTAL DE LAS CORONAS
. La porciòn gingival del eje longitudinal de la corona deberà
estar ubicada ligeramente distal a la porciòn oclusal del eje longitudinal
de la corona.
![](imagenes/tratamientoortodontico/Imagen4.jpg)
Fig. 4 En la siguiente figura se observan los distintos
valores (grados) de inclinaciòn de las piezas dentarias.
Llave 3: INCLINACIÒN LABIOLINGUAL DE LAS CORONAS
(TORQUE)
- La constituye el àngulo formado entre las tangentes que tocan
la superficie màs labial del centro de las coronas de los dientes
y las perpendiculares al plano oclusal.
Cuando la corona està inclinada en sentido lingual a nivel gingival
el valor serà denominado torque positivo ( dientes centrales y
laterales superiores), en todos los demàs serà torque negativo.
(Fig.5)
Fig.5 Diferencias en las mediciones de torque coronario
y de torque dentario en una misma pieza dentaria.
![](xara/anterior.gif) ![](xara/siguiente.gif)
|