REQUISITOS PARA OBTENER UN
TRATAMIENTO ORTODÓNTICO DE CALIDAD
6. Oclusión funcional.
Durante la alineación y nivelación, algunas
maloclusiones Clase II/1, los cóndilos se pueden reposicionar hacia
distal produciendo un cambio desfavorable en donde relación céntrica
no coincide con oclusión céntrica al inicio del tratamiento.
(Fig.2)
![](imagenes/tratamientoortodontico/Imagen2.jpg)
Fig.2 Si al inicio del tratamiento la relación
y la oclusión céntrica no coinciden, normalmente los cóndilos
se reposicionan distalmente durante la fase de alineación y nivelación.
Esto provoca cambios sustanciales y desfavorables en la posición
del canino y del punto”B”.
Por lo que el Dr. Roth recomienda utilizar una férula
antes del tratamiento para identificar a estos individuos y establecer
la verdadera posición de la mandíbula.
Según algunos autores, los clics asintomáticos existentes
no suelen tratarse antes del tratamiento ortodóntico pero hay que
monitorizarlos durante el mismo.
Si existen desequilibrios musculares y/o dolor y no se puede registrar
con precisión la relación céntrica, previamente a
la ortodoncia está indicada una fase con férulas y terapia
física. Una vez el paciente se ha estabilizado se puede iniciar
el tratamiento ortodóntico.
También se debe monitorizar a los pacientes durante el tratamiento
por si se desarrollan síntomas de ATM. Si aparecen síntomas
hay que eliminar la utilización de todas las fuerzas como las ligas
intermaxilares.
De esta manera se debe lograr:
a– la posición del cóndilo en la cavidad glenoidea
en relación céntrica
b– movimientos funcionales ideales: la mandíbula en movimiento
sin que haya interferencias
C- que oclusión céntrica sea igual a relación céntrica
(OC= RC).
d– oclusión de clase I y que cumplan las seis llaves de la
oclusión de Andrews.
Llave 1: RELACIÒN MOLAR
. La cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye
en el surco entre las cùspides vestibulares mesial y media del
primer molar inferior.
. La cúspide mesiopalatina del primer molar superior asienta en
la fosa central del primer molar inferior.
![](xara/anterior.gif) ![](xara/siguiente.gif)
|