“VD-PLATTE” UNA
EXCELENTE COMBINACIÓN DE TRATAMIENTO ORTOPÉDICO Y ORTODÓNTICO.
REPORTE DE UN CASO.
El paciente debe utilizarlo mínimo 14 horas diarias y principalmente
durante la noche, según estudios demostrados durante el día
al abrir y cerrar la boca se produce algunos Newtons de fuerza, mientras
que durante la noche al mantenerse la boca cerrada las espigas están
en mayor contacto con la base acrílica y el efecto de fuerza es
mucho mayor. Cuando el paciente lo utiliza muy bien es de esperar que
en tres o cuatro meses presente un signo de adaptación neuromuscular,
donde se observa la mandíbula en la posición teraupéutica
deseada, pues se da una fuerte actividad muscular.
Principios Técnicos
Desde el punto de vista técnico está conformado por dos
placas acrílicas que tienen como función unir todos los
elementos, éstas deben estar bien colocados en Maxila y Mandíbula
sin sufrir ningún tipo de desplazamiento. 4,6
Elementos de retención que consisten en ganchos tipo Adams a
nivel de primeros molares permanentes y ganchos triangulares entre premolares
o bien entre primeros y segundos molares temporales.
Elementos Adicionales tales como resortes, gasillas, etc. para corregir
la posición dental y tornillos expansores que va a producir cambios
en sentido transversal.
Elementos de dirección: Son dos espigas de acero inoxidable con
bordes redondeados colocados en la placa acrílica superior que
son dirigidas por un plano guía acrilíco confeccionado en
la placa inferior quellevan a la Mandíbula a una posición
ventral cada vez que el paciente abre y cierra la boca. 5. Figura 1 y
2
![](imagenes/vdplatte/imagen1.jpg) ![](imagenes/vdplatte/imagen2.jpg)
Figura 1: VD-Platte para maxila
|
Figura 2: VD-Platte para la
mandíbula con las con con sus espigas. pista acrílica
donde encajan las espigas. |
El largo de las espigas depende de cada paciente, pues no
deben ser tan largas que puedan traumatizar el piso de la boca, ni tan
cortas que a la apertura oral se pierda la posición ideal de la
Mandíbula.
![](xara/anterior.gif) ![](xara/siguiente.gif)
|