CONSIDERACIONES DEL PERFIL
FACIAL AL PLANIFICAR EL TRATAMIENTO ORTODÒNTICO
El ángulo-Z es una medición angular hecha mediante la línea
de perfil y el plano horizontal de Frankfort. Mientras màs protrusivo
es el perfil, mayor es el ángulo-Z, mientras más retrusivo
sea el perfil menor será el ángulo-Z. Figura 5
![](imagenes/perfilfacial/Imagen5.jpg)
Figura 5 Descripciòn de la lìnea del
perfil y mediciòn del àngulo Z (valor normal 72°-83º)
.
Luego de exponer los diferentes criterios acerca de las extracciones
dentales y su influencia en el perfil facial, a mi criterio, puedo agregar
que la decisiòn de realizar exodoncias es el resultado de una serie
de variantes que deben analizarse y que a continaciòn se daràn
como ejemplo los siguientes casos clìnicos.
ANALISIS DE ALGUNOS CASOS CLINICOS
Caso 1
Paciente 20 años de edad, presenta sobremordida horizontal aumentada,
se observa incompetencia labial; en estado de reposo la paciente muestra
el tercio incisal de los anteriores. Se observa labio inferior con retroquelia
y un gran esfuerzo por mantener cerrada la boca.
El apiñamiento tanto anterior como posterior fue leve, pero al
realizar el anàlisis de espacio reflejò la necesidad de
exodoncias para la retracciòn de los incisivos, asì como
para disminuir la sobremordida horizontal tan aumentada producida por
un retrognatismo mandibular; el cual no era posible corregir mediante
ortopedia debido a la edad del paciente, sino camuflando esa discrepancia
esquelètica mediante el movimiento dental y por ende necesitaba
espacio.
Para este caso, no cabe la menor duda de que se debìa realizar
exodoncias para mejorar el perfil facial. Ademàs se le recomendò
cirugìa estètica de la nariz para disminuir su tamaño.
Figuras 6,7,8.
![](imagenes/perfilfacial/Imagen6.jpg) ![](imagenes/perfilfacial/Imagen7.jpg) ![](imagenes/perfilfacial/Imagen8.jpg)
Figuras 6 y 7 : fotos al iniciar
el tratamiento |
Figura 8: Paciente en tratamiento
ortodoncia (cerca 2 años) |
![Página Anterior](xara/anterior.gif) ![Página Siguiente](xara/siguiente.gif)
|