CONSIDERACIONES DEL PERFIL
FACIAL AL PLANIFICAR EL TRATAMIENTO ORTODÒNTICO
Para cuantificar el contorno facial, Ricketts usó una medición
en milímetros hecha desde el borde bermellón del labio inferior
hasta la "línea estética facial", la cual se extiende
desde la punta de la nariz hasta el punto màs saliente del pogonion
suave.
A comienzos de los años setenta, a màs de la mitad de
los pacientes estadounidenses que recibìan tratamiento ortodòntico
se le habìa extraìdo algùn diente, por lo general
los primeros premolares (pero no siempre).
PAUTAS QUE SE PUEDEN CONSIDERAR PARA LA EXTRACCIÒN DENTAL EN
EL TX DE ORTODONCIA
Las pautas actuales para las extracciones ortodònticas por apiñamiento
y/o potrusiòn de anteriores en pacientes Clase I son, en resumen,
las siguientes:
- Discrepancia en la longitud del arco dental no superior a 4 mm: rara
vez estàn indicadas las extracciones (solo si existe una potrusiòn
importante de los incisivos o en algunas ocasiones , una grave discrepancia
vertical).
- Discrepancia en la longitud del arco dental de 5 a 9 mm: puede practicarse
el tratamiento conservador o las extracciones. La elecciòn dependerà
de las caracterìsticas del paciente y de los detalles del tratamiento
ortodòntico.
- Discrepancia en la longitud del arco dental superior a 10 mm: casi
siempre hay que recurrir a las extracciones para conseguir espacio importantes,
se opta por la extracciòn de los primeros premolares o tal vez
de los incisivos laterales inferiores; la extracciòn de los segundos
premolares o los molares rara vez da resultados satisfactorios cuando
las discrepancias en la longitud del arco dental son importantes.
ESTANDARES DE ESTÉTICA FACIAL
Cuando la armonía, la belleza del perfil facial y la cara son
evaluadas, hay cinco denominadores comunes:
- Tercios faciales.
- Labio superior curvo.
- Postura labial inferior.
- Prominencia del mentón.
- Relación de la línea de perfil
1– Tercios Faciales. Los componentes de los tercios
faciales son:
a-línea del cabello a la línea de las cejas,
b-línea de las cejas a la base de la nariz, y
c-base de la nariz hasta borde inferior del mentón. Fig. 2
![](imagenes/perfilfacial/Imagen2.jpg)
Fig. 2. Tercios faciales que pueden ser analizados
en una foto de perfil.
![Página Anterior](xara/anterior.gif) ![Página Siguiente](xara/siguiente.gif)
|