Página Principal de la clínica Haga clic aquí para conocer nuestras especialidades Haga clic aquí para ver nuestros  teléfonos y correos electrónicos Estamos ubicados en Escazú y Cartago Cursos teoríco y  práctico de ortodocia Haga clic aquí para ver los artículos publicados de su interés

EXTRACCIÓN SERIADA

Por tanto, debe efectuarse mediciones frecuentes y al menor indicio de acortamiento del espacio habrá que apelar al uso de aparatología que mantenga los dientes posteriores en su sitio.
Por otra parte, si al paciente se le ha realizado la exodoncia de una sola premolar y éste no regresa más la consecuencia que conlleva es la desviación de la línea media, lo cual desde el punto de vista de ortodoncia requiere mejor tiempo para corregirla.
En muchos casos se realizan únicamente exodoncias de las primeras premolares superiores, trayendo como consecuencia que la maxila sea más pequeña que la mandíbula provocando una mordida bis-bis o una sobremordida horizontal negativa (Clase III).

2- Una vez realizadas las exodoncias de los 4 caninos temporales la mejor opción es “acomodar” los dientes anteriores superiores e inferiores con ortodoncia fija (técnica 4x2). De esta manera le garantiza al paciente que en 3 meses o quizás menos, los dientes anteriores estarán bien alineados y nunca utilizar Hawleys que requieren de la cooperación del paciente para que funcionen y cuyos resultados no serán los óptimos.

Una vez alineados los dientes anteriores y con el espacio suficiente, la erupción del canino permanente y el segundo premolar. Se dará sin ninguna dificultad, favoreciendo el tratamiento de ortodoncia fija el cual será mínimo, o en el mejor de los casos quizá el paciente no lo necesite. Las próximas fotos (Figuras # 8, 9 , 10 y 11 corresponden a una paciente con severa DAD, se le inició la extracción seriada con exodoncia de caninos temporales y a su vez se le colocó ortodoncia fija con la técnica 4x2. En dos meses, se observa como se alinearon los incisivos superiores y como el arco tiene una forma más armoniosa. La sobremordida vertical profunda se corregirá mediante ortopedia; pues la paciente además presenta un retrognatismo mandibular.


Figuras 8, 9 , 10 y 11. Corresponden a un paciente en dentición mixta que se ha tratado mediante extracción seriada.

3- No realizar enucleaciones, ya que la sola presencia del germen dentario estimula el crecimiento óseo y por el contrario si éstos se eliminan van a provocar atrofia del maxilar. Además se corre el riesgo de que si el canino permanente presenta una línea de erupción muy desviada y éste queda retenido, serían dos piezas menos en boca: el premolar y el canino.

4- Explicarle a los padres en qué consiste el tratamiento de extracción seriada y recalcar la importancia de que el paciente debe ser controlado cada seis meses y que este tratamiento implica 4-5 años de vigilancia y control.